Año Química 2011 Todo es Química

Actividades de la RSEQ-STM en 2014

25 de marzo de 2015 · Actividades de la STM · Actividades en Madrid  |   · · ·

A continuación se indican algunas de las actividades en las que la Sección Territorial de Madrid de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ-STM) ha colaborado.

1) IV Edición del Curso de divulgación “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad».

Dirigido por Bernardo Herradón, ha contado con el patrocinio de la RSEQ-STM y la Asociación de Químicos de Madrid. Esta edición del curso ha sido inter-universitaria, con sesiones en las Universidades de Alcalá, Autónoma de Madrid, Complutense de Madrid y Rey Juan Carlos. Se celebró entre el 22 de noviembre de 2013 y el 25 de abril de 2014. Constó de 28 conferencias y cuatro mesas redondas. La participación media fue de más de 50 personas, con alguna sesión con más de 100 asistentes.

La información del curso se puede obtener en http://bit.ly/1IscjZc.

Curso_AQIS_4_Logo

2) Premio a la mejor tesis doctoral en Química de la Comunidad de Madrid.

Se recibieron 26 solicitudes, todas de gran calidad. Se seleccionó un primer premio  y dos accesits. La información se puede ver aquí. Los premios se entregaron en la Universidad de Alcalá, en un acto en el que el Dr. J. M. Fiandor impartió una interesante conferencia sobre la investigación en la industria farmacéutica.

Invitación entrega premio STM

3) Página web de la RSEQ-STM (http://www.rseq-stm.es/)

A través de nuestra página web hemos difundido todas las actividades que los interesados nos han enviado.

4) Conferencias, colaboraciones en prensa e intervenciones en radio.

Durante 2014, Bernardo Herradón ha impartido alrededor de una treintena de conferencias y mesas redondas en diversos foros, en alrededor de 80 programas de radio y artículos en prensa escrita (INTERNET y/o papel). Aunque la actividad es individual, en la mayoría de las actividades (especialmente en radio y en las conferencias), Bernardo Herradón es presentado como miembro de la RSEQ haciendo mención a sus responsabilidades (vocal-tesorero de la RSEQ-STM). Estas actividades no han supuesto ningún gasto para la RSEQ-STM.

5) Actividad con estudiantes de bachillerato.

Talleres realizados en la Universidad Autónoma de Madrid.

6) Química en Acción.

Talleres realizados en la Universidad de Alcalá para estudiantes de bachillerato.

7) Semana de la Ciencia en la Facultad de Químicas de la UCM.

Se realizaron diversos talleres con estudiantes preuniversitarios.

8) Reunión de la Red Nacional de Proteínas.

Celebrada en el CNB-CSIC, desde la RSEQ-STM se apoyó esta reunión científica.

9) Organic Chemistry Day. Organizada por la UAM.

Actividad organizada por el Departamento de Química Orgánica de la UAM en la que se invitan a destacados investigadores a impartir conferencias.

 poster OCD2014-b-3

 10) Ciclo de conferencias “Nuevos aspectos en Química Inorgánica”.

Celebradas en la Facultad de Química de la UCM, contó con destacados científicos como ponentes.

11) VII Reunión Bienal del GERMN de la RSEQ.

Se colaboró a través de la  inscripción de un joven científico miembro de la RSEQ.

12) Tercera edición del curso de verano “Resolución de problemas químico forenses”.

Organizado por la Universidad de Alcalá.

13) Concurso “Cristalización en la Escuela”.

Este año hemos empezado a colaborar con los organizadores de este concurso, dirigido a estudiantes de educación preuniversitaria. Hemos patrocinado la fase local del concurso en Madrid, siendo una de las contribuciones de la RSEQ-STM al Año Internacional de la Cristalografía.

Cristalizacion_Concurso

14) Plástico fantástico. Del pupitre a la tarima.

Es una actividad realizada por Mario Hoyos (ICTP-CSIC) en el Colegio San José del Parque para estudiantes preuniversitarios.

15) Jornadas de demostración de experimentos químicos.

Actividad realizada por Amparo Luna (UCM) en el Colegio Los Naranjos.

 

16) Semana de la Ciencia en la UPM.

Talleres organizados por Gabriel Pinto durante la Semana de la Ciencia.

17) Ciclo de conferencias en la Universidad San Pablo-CEU.

Organizadas  en la Facultad de Farmacia con motivo de la Semana de la Ciencia.

CEU_2014

 

18) La Ciencia en los pueblos de Madrid.

Conferencias y talleres organizados por Regino Sáiz en Valdemorillo.

19) Ciclo de conferencias en el IQOG-CSIC.

Hemos colaborado en este ciclo de conferencias que ha contado con destacados científicos.

20) Talleres de divulgación científica.

Impartidos por varios profesores de la UAM en varios centros de educación preuniversitaria.

Taller_niños

22) Talleres “La piedra Rosetta de la bioquímica” y “Aislando proteínas: el software de la vida”.

Talleres organizados por Álvaro Martínez del Pozo (UCM) durante la Semana de la Ciencia.

Mtnez del Pozo

 

Bernardo Herradón
RSEQ-STM

3 comentarios en “Actividades de la RSEQ-STM en 2014

  1. Pingback: La divulgación de la semana: actividades científica, artículos históricos y efemérides.

    • Hola Manuela,
      Gracias por comentar. Estas han sido las actividades de 2014. En los próximos días colgaré ñas actividades de 2015, pues estamos a la espera de que algunos a los que hemos concedido la subvención la acepten.

  2. Programa muy completo e interesante, esperemos que los alumnos y profesores se aprovechen de tanta oferta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *