Año Química 2011 Todo es Química

Carmen Arribas

Nace en 1963 y se licencia en CC Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, Tesina de Licenciatura “Síntesis de boratos en condiciones suaves” dirigida por el Dr. Carlos Pico 1987.

Dra. CC Químicas (especialidad Química-Física) en 1991. Tesis dirigida por el Dr. Daniel Rueda Bravo de Grupo de Física Macromolecular en el Instituto de Estructura de La Materia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: “Sintesis y caracterización de nuevos materiales conductores de polipirrol”  calificada como Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.

Actualmente es Profesora Titular de Universidad desde 2002, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid, UPM.

Su trayectoria académica y profesional ha girado siempre en relación a la Química y los Materiales, el trabajo en el laboratorio siempre le ha apasionado, ha trabajado en distintos temas, en distintos centros de trabajo. Ya antes de acabar la licenciatura comienza el trabajo experimental de su Tesina en la UCM, sobre síntesis de compuestos inorgánicos. La concesión de una beca para realizar la tesis doctoral la llevó a sintetizar y caracterizar polímeros en el CSIC. Tras subreve paso por la industria en el Centro I+D de ERCROS división de Polímeros, accede a una plaza de profesora Asociada a tiempo completo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la UPM, y desde entonces ha dado clase de varias asignaturas de Química y Ciencia de los Materiales.

Se interesa y está involucrada en actividades de didáctica de la Química y divulgación científica. Desde 2007 es miembro del Grupo de Innovación Educativa de la UPM: ”Didáctica de la Química”, y ha participado en varios proyectos de Innovación Educativa de la UPM, así como en la elaboración de la Plataforma Punto de Inicio de la UPM: “Aula de Química- Fase de Cooperación con Enseñanzas Medias”  y en el “Quimi-Trivial” (herramienta de aprendizaje para los alumnos de la UPM). En los últimos años ha realizado varios talleres de difusión de la Química en colegios e institutos de la Comunidad de Madrid por los que han pasado más de 1000 alumnos.

En relación a la conmemoración en el año 2019 de los 150 años de la publicación de la Tabla Periódica de los elementos químicos por Dimitri Mendeleiev, Bernardo Herradón y ella han diseñado la “Baraja de cartas de los elementos químicos y científicos”, publicada por SM.