Año Química 2011 Todo es Química

Coral Barbas

Coral Barbas Arribas es Licenciada en Ciencias Químicas, especialidad Química Analítica, por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Ciencias Químicas por la misma Universidad.

Investigador Marie Curie en Kings College London (2005-06) y Catedrático de Química Analítica en la Universidad San Pablo-CEU desde 2007.

Las líneas de investigación se han centrado en las Técnicas de Separación aplicadas tanto en el campo farmacéutico como en el biomédico.

En la actualidad dirige el Centro de Metabolómica y Bioanálisis (CEMBIO) que reúne a más de 20 especialistas, becarios y personal técnico con una intensa actividad en metabolómica mediante espectrometría de masas acoplada a distintas técnicas de separación y aplicada a la búsqueda de marcadores diagnósticos o pronósticos de una patología, de evolución ante un tratamiento o una dieta, etc. En ese campo colabora además con grupos internacionales de primer nivel. Entre las aplicaciones cabe destacar el estudio de enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades pulmonares o leishmania.

Igualmente es Visiting Professor en Imperial College of London

Ha dirigido 20 tesis doctorales y ha escrito más de 250 artículos científicos (con indice h 43). Premio Ángel Herrera de Docencia 2003-04 y de Investigación 2004-05. Es Premio de la Sociedad Belga de Ciencia Farmacéuticas, Doctor Honoris Causa Universidad Médica de Bialystok. Y ha sido Top 50 power list women in Analytical Chemistry in the world 2016 y Top 40 power list scientists in Analytical Chemistry in the world 2019.

En la actualidad es también es miembro de la Junta de Gobierno de la Sociedad Española de Cromatografía y Técnicas Afines (SECyTA) y Vicerrectora de Investigación de la Universidad San Pablo-CEU desde junio de 2011, además de Vicepresidenta de la Sociedad Española de Metabolómica, editora del Journal of Pharmaceutical and Biomedical Analysis (ELSEVIER), miembro del Comité Asesor Externo del Hospital La Fe (Valencia) y miembro de Comités permanentes de Congresos: PBA, LAMPS, entre otros.